¿Como influye la Autoestima?

1.¿Qué significa Autoestima?

La autoestima es la valoración subjetiva y global que tienes sobre tí mismo .En otras palabras, es un sentimiento valorativo de tu conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que forman la personalidad. Se compone de creencias, percepciones y evaluaciones sobre tu valía, competencia y capacidad para enfrentar los desafíos de la vida.

2.¿Cómo influye la autoevaluacion en la Autoestima?

La autoevaluación que está en la base de la autoestima puede expresarse como sobrevaloración, que significa evaluarte por encima de las capacidades , creer que los demás son inferiores o como una subvaluación por una consideración errónea que puedes tener de tí mismo respecto a los otros o a la situación en la que actúas al considerarte inferior a los demás .

Puede limitar tu capacidad como migrante para aprovechar oportunidades, relacionarte con otros , expresar ideas y liderar equipos de manera efectiva. Puede conducir a la autocrítica excesiva, el miedo al fracaso y la evitación de desafíos, obstaculizando la reinserción social el crecimiento personal y profesional

3. ¿Es importante para un migrante?

Para un migrante, la autoestima es crucial ya que influye en tu capacidad para tomar decisiones, manejar el fracaso y perseverar frente a las adversidades.

Una autoestima sólida proporciona confianza en las propias habilidades, lo que permite al migrante asumir riesgos calculados, perseguir metas ambiciosas y mantenerte motivado a pesar de los obstáculos.

Además, una adecuada autoestima promueve una actitud positiva hacia el trabajo y los demás, lo que facilita la construcción de relaciones sólidas y colaborativas en el entorno donde le corresponda actuar.

Por otro lado, la autoestima disminuye en los estados de depresión, en los que la persona se desprecia y se autodevalúa, mientras aumenta en los estados maniacos, en los que se presenta una hipertrofia de la persona respecto al mundo circundante.

4. ¿Cómo puede mejorar la autoestima un migrante?

  • Conociendo tus fortalezas y áreas de mejora .

  • Capacitandote , buscando orientación y apoyo

  • Pensando en positivo . ...

  • Planteandote metas elevadas, pero realistas. ...

  • Evitando compararte. ..


5.Conclusión

Un nivel de autoestima saludable es un activo invaluable para cualquier persona y en especial para un migrante, por lo que resulta de fundamental importancia recibir orientación adecuada para fortalecerla, porque influye en tu capacidad para enfrentar y superar los desafíos y adaptarte con mayor facilidad a la nueva realidad socio laboral .

Kinicki A. y Kreitner , R (2004) Comportamiento organizacional Mexico Mc. Graw Hill

Rodriguez Estrada, M.(1988) Autoestima.clave del exito personal Edit. el manual moderno

Anterior
Anterior

¿Eres Pragmático?

Siguiente
Siguiente

¿Dónde están tus necesidades?