Empatía

Bienvenido a este rincón de Empatía,  un lugar pensado para tí, que buscas crecer, sanar y reconectar contigo mismo. Aquí encontrarás recursos de autoconocimiento  prácticos  y accesibles que acompañan tu camino personal. Compartiremos herramientas y reflexiones para tu desarrollo. Por lo tanto la sección  EMPATÍA tiene   la intención de crear un espacio íntimo, reflexivo y valioso, que hable directamente a quienes nos acompañen semana tras semana desde distintas partes del mundo.

P.O.M. Yanitza Golinelli P.O.M. Yanitza Golinelli

Ventana de Johari para un Migrante

La Ventana de Johari es una herramienta multifacética que ofrece beneficios esenciales para los migrantes, ayudándoles a mejorar su autoconocimiento, comunicación y relaciones interpersonales.

Leer más
P.O.M. Yanitza Golinelli P.O.M. Yanitza Golinelli

¿Estas listo para emprender ?

Si estas listo para emprender debes estar dispuesto a seguir los elementos claves que te ayudaran a lograr el éxito porque ser emprendedor no solo te proporciona beneficios  y  transforma tu vida, sino que también contribuye a construir una sociedad socio económicamente más dinámica, inclusiva y próspera.

Leer más
P.O.M. Yanitza Golinelli P.O.M. Yanitza Golinelli

¿Eres líder?

Liderar es tener la habilidad de influir, motivar y guiar a otros hacia la consecución de objetivos comunes.

Leer más
P.O.M. Yanitza Golinelli P.O.M. Yanitza Golinelli

¿Eres emprendedor?

Un emprendedor tiene la capacidad de detectar una necesidad o problema en el mercado, desarrollar una solución innovadora que le dé respuesta, convertir esa solución en un negocio viable y asumir la responsabilidad total sobre el éxito o fracaso de ese proyecto.

Leer más
P.O.M. Yanitza Golinelli P.O.M. Yanitza Golinelli

¿Es necesario el conocimiento?

El conocimiento es el conjunto de información, experiencias y habilidades adquiridas a lo largo de la vida. Es el resultado de la exploración, el aprendizaje y la comprensión del mundo que te rodea. Este puede ser tanto teórico como práctico, abarcando desde datos concretos hasta conceptos abstractos.

Leer más
P.O.M. Yanitza Golinelli P.O.M. Yanitza Golinelli

Descubre tus Aptitudes

Las aptitudes son las capacidades innatas o adquiridas que posees para realizar ciertas actividades o desempeñar determinadas funciones. Se refieren a las habilidades naturales, talentos y predisposiciones hacia ciertas áreas o tareas específicas.

Leer más
P.O.M. Yanitza Golinelli P.O.M. Yanitza Golinelli

Identifica tus Actitudes

La actitud es la disposición mental y emocional con la que enfrentamos la vida y sus desafíos. Es el filtro a través del cual interpretamos y respondemos a nuestras experiencias.

Leer más
P.O.M. Yanitza Golinelli P.O.M. Yanitza Golinelli

Autoconcepto y Adolescencia

Hablar del auto concepto es referirse a la opinión o la impresión que las personas tienen de si mismas , tanto a través de sus propios ojos como a través de los ojos de otros

Leer más
P.O.M. Guest User P.O.M. Guest User

¿Donde esta mi sitio de control?

El locus o sitio de control es la percepción   del control que  tienes sobre  las situaciones que te  suceden en la vida .Cuando es  interno  percibes que  tienes control sobre el destino y externo otros tienen el control sobre tu destino.

Leer más
P.O.M. Guest User P.O.M. Guest User

Personalidad Tipo A

La Personalidad Tipo A es un término utilizado para describir un conjunto de rasgos de personalidad que incluyen: alta competitividad, ambición, impaciencia,  sentido de urgencia en el tiempo y propensión al estrés. Las personas con esta personalidad tienden a ser más impulsivas, tendencia a sobrecargarse de actividades, desempeñar puestos de responsabilidad y están constantemente en busca de logros.

Leer más
P.O.M. Guest User P.O.M. Guest User

¿Eres Pragmático?

Para saber si eres pragmático(a) es necesario que sepas que el pragmatismo es una filosofía que enfatiza la importancia de la acción práctica sobre las teorías abstractas o las especulaciones.

Leer más
P.O.M. Guest User P.O.M. Guest User

¿Dónde están tus necesidades?

Puedes identificar como “necesidad” una carencia o requerimiento vital que debe ser satisfecho para mantener el bienestar físico, emocional o social de cualquier persona. Por ejemplo, la necesidad de alimento es fundamental para la supervivencia de un ser humano.

Leer más
P.O.M. Guest User P.O.M. Guest User

Reconoce tus fortalezas personales

La realidad es que todos, absolutamente todos, tenemos puntos fuertes; mientras que en algunas personas estos estarán relacionados con su capacidad de crear, en otras se orientarán hacia aspectos como el cálculo, la organización o la empatia.

Leer más